Filtering by Author: CRiiAS

Acróstico de pila

Gabriel Crespo Ortiz 

Departamento de Comunicación Audiovisual 

Facultad de Comunicación e Información, UPR RP 

 

Recibido: 15/09/2023; Revisado: 28/11/2023; Aceptado: 20/12/2023 

 

 

Gala, galán, gabán, galardones  

Grifo, giros, gritos, guiones  

Gremio gestor gozará, genio gesto, gruñirás  

Gustos grosos, grosor grupal 

 

Anclas aferradas al arrecife abismal 

Archivos anticuados, angustia al alar  

Antorcha adicta a absorber agua, arroyos azules  

Amplitud angosta, abierta a arrollar aptitudes 

 

Bandido bastardo, bifásico, brinca bandos  

Bibliotecas bidimensionales, balón blando  

Burbujas biográficas, botellas blindadas  

Bonetes bicéfalos bifurcan besos bardos 

 

Ruta rural, rastros raramente reveladores  

Repercuten reglas redundantes  

Reflejos razonablemente repugnantes  

Rociando rayos, remando ríos, ríen ruiseñores 

 

¿Inquieto?, incapaz, incorporé ideas ilegales 

 

¿Ingrato?, imprudentemente impregnado  

Inauditamente inverosímil, ignorancias infantiles  

Imperio interno hibernando, inquietantemente inmovilizado 

 

Ecosistemas eclipsados entre estrellas  

Establecimientos enfáticamente efímeros  

Escopetas eficaces, expertas en ejecutarse entre ellas  

Estándares erguidos, eluden exuberantes epítetos 

 

Laberintos labiales locuazmente letales  

Lugares limítrofes litigan leyes lícitas  

Luminosidad legítima, lágrimas leales  

Lluvia liviana, ligera, lengua lanzando letras líricamente literales 


Posted on December 23, 2023 .

Sus nombres

Abigail Olmo Martínez   

Departamento de Literatura Comparada  

Facultad de Humanidades, UPR RP 

 

Recibido: 19/09/2023; Revisado: 30/11/2023; Aceptado: 18/12/2023  

 

Ella, infinita, con sus múltiples extremidades,  

De una fuerza maternal, pero a la vez cruda,  

 Sostiene en cada una un aliento latente,  

Un alma siempre lista para emprender.  

Gozamos de sus tesoros y aventuras,  

Pero queda ella dada por sentada,  

Pues su valor ha sido ignorado,  

Desde nuestra grave necedad,  

Hasta que su agarre flaquee,  

Y de nuevo alcemos la vista,  

Hacia su bello rostro de luz,  

Y ensalcemos su milagro,  

Su regalo de existencia,  

El mero hecho de ser.  

Su nombre,  

  

¡Pero aguarden un segundo! Acá se avecina el Otro,  

Sombra enigmática, temida por millones entre nos.  

Gélida es su presencia, según sus testigos,  

Pero su verdad dulce como la miel,  

Pues con su velo negro y pesado,  

Otorga la gracia de la paz eterna,  

La última parada para aquellos,  

 Que su fin ya cumplieron.  

Su oscura fama procede,  

De nuestro gran miedo,  

A jamás volver a ser.  

Pocos lo honran hoy,  

Como en aquel ayer,  

Pero fiel aun es él,  

A todos por igual,  

Su nombre,  

Ha llegado la compañía, el todo-presente,  

Quien, con su marcha constante y segura,  

Marca sin falla el ayer, ahora y mañana.  

 Medirlo pretendemos, y ponerle precio,  

Llegar sin faltas y cobrar por su plazo,  

Permanecer joven y recordarlo todo,  

Con fotos congelar esos instantes,  

Mas libre se esfuma con facilidad,  

Y hasta las memorias se disipan.  

Narra todas nuestras historias,  

Desde el crío hasta la abuela,  

Sobre el ruin y la bendecida,  

Sin perderles pie ni pisada,  

Pues nunca cesará,  

Su nombre,  

  

Ya nos interrumpe otro buen camarada,  

Quien, a varios infecta con su música,  

La sinfonía que aviva los corazones.  

Sus fuertes abrazos arden y sanan,  

Con flechazos crea nuevos lazos,  

Y de su aliento surge la pasión.  

Por él sufrimos en rojo vivo,  

Puesto a que surge la sed,  

Esos achares y anhelos,  

Pero también gozamos,  

De las caricias dulces,  

Y los besos eróticos,  

Que, en su silencio,  

Cantan mil versos.  

Su nombre,  

  

Aquí irrumpe la última amiga del grupo,  

La que posee la gran rueda del azar,  

Cual gira lenta y con arbitrariedad,  

Y como la Justicia, ciega decide,  

El advenir que nos acontecerá,  

Sean dichas o desventuras.  

Misteriosa, la veneramos,  

Y jugamos sus apuestas,  

En aparente posibilidad,  

De una cabal acertada,  

Chiste de necios pues,  

Es ella la apoderada.  

Otros la inculpan,  

De sus reveses,  

Mas ella aplicó,  

La mera ley,  

Del Karma.  

Su nombre,  

  

Estimados y estimadas quienes aquí me oyen,  

Que tolerantes aguardaron mis descriptivas,  

Ruego por su compasión ante mis fallos,  

De mi falta de modales y extravíos,  

Al dejarles perdidos entre siluetas,  

Espectros imprecisos inmortales,  

Aunque bien confío asumir que,  

Ya a estos cinco les conocen,  

Pues nunca les abandonan,  

Los verdaderos dioses,  

Sus nombres… 


Posted on December 23, 2023 .

Mi melodía

Abigail Olmo Martínez   

Departamento de Literatura Comparada  

Facultad de Humanidades, UPR RP 

 

Recibido: 19/09/2023; Revisado: 30/11/2023; Aceptado: 18/12/2023  

 

Murmurando un himno nacional,  

Natural de nuestras carnes e historia,  

Somnámbula voy por la insomnia,  

De los hijos de Adán, mi par desigual.  

  

Su omnipresencia oprimiente,  

Su bronca falocracia gritando,  

Mengua mi melodía inocente,  

 Nuestra imagen desmoronando.  

  

Me encuentro en momentos,  

Como Susana, mujer de Joaquín acusada,   

Entre misóginos, errados mortales violentos,  

y su gran demencia desvirtuada.  

  

Aún muda sonará mi sinfonía,  

 Indemne me mantiene ella sola,  

 Femenil melodía tras la cacofonía,  

En espera de un alba viril ella mora.  

  

Cuando amanezcan ellos nobles,  

Cantando sobre ese amor olvidado,  

Se sanará el equilibrio sagrado,  

 Ansiada armonía de ambos acordes.  


 

Posted on December 23, 2023 .

Tu latín

Abigail Olmo Martínez   

Departamento de Literatura Comparada  

Facultad de Humanidades, UPR RP 

 

Recibido: 19/09/2023; Revisado: 20/11/2023; Aceptado: 18/12/2023   

   

La puesta del sol hoy sabe a ti,  

A vino tinto y llanto de violín,  

Pues de Eros un cruel flechazo viví,  

Mientras de lejos leía tu latín.  

  

Bien te contemplo a distancia,  

Tu mirada perdida a la mar,  

Portando tu triste elegancia,  

Amargamente me toca llorar.  

  

¿Por qué es la vida irónica?  

Con tanta burla, y paradójica,  

  

¿En dónde se equivocó Fortuna?  

Tyche, ella me fue inoportuna.  

  

El tiempo nos divide; tú, luego yo,  

Lejanía continental entre nos,  

Dicha realidad mi alma destrozó,  

El hecho de jamás estar con vos.  

  

La puesta del sol hoy sabe a ti,  

A madera vieja y cielo jazmín,  

Triste ilusión que de una sentí,  

Mientras de lejos leía tu latín.  


Posted on December 23, 2023 .